Una comisión revisará el caso de la enfermera condenada por el asesinato de bebés en el Reino Unido
Una comisión independiente revisará el caso de la enfermera británica Lucy Letby, condenada a cadena perpetua por el asesinato de recién nacidos y un comité de expertos médicos cuestionó este martes las pruebas en su contra.
Letby, de 35 años, fue condenada a cadena perpetua por el asesinato de siete bebés y el intento de asesinato de otros siete en la unidad de cuidados intensivos del hospital Countess of Chester donde trabajó entre 2015 y 2016.
Un artículo científico coescrito en 1989 por el médico canadiense Shoo Lee fue utilizado por la defensa en el primer juicio contra Letby, que se declaró inocente.
Shoo Lee presentó este martes en Londres las conclusiones de un panel de 14 expertos independientes que cuestionan las pruebas.
"Las pruebas que se usaron para condenarla son erróneas y esto para mí, constituye un problema", afirmó el médico durante una conferencia de prensa.
"No encontramos ningún asesinato. En todos los casos las muertes o lesiones se debieron a causas naturales o simplemente a una mala atención médica", insistió el facultativo.
Los abogados de la enfermera afirman que se trata de un error judicial y presentaron el lunes un recurso ante la Comisión de Revisión de Casos Penales (CCRC).
"Hemos recibido una solicitud preliminar sobre el caso de la señora Letby y comenzó a ser evaluada", confirmó la CCRC el martes, señalando que el proceso tomará tiempo debido al "gran volumen de pruebas".
La comisión independiente tiene la facultad de remitir el caso a una nueva apelación.
El juicio, en el que Letby fue descrita como la peor asesina de niños en la historia moderna del Reino Unido, duró diez meses y conmocionó a los británicos.
En el proceso, la enfermera fue acusada de haber inyectado aire en la sangre de los recién nacidos, provocando embolias gaseosa que les provocó la muerte.
Según Shoo Lee, la decoloración que presentaron los bebés no es prueba suficiente para concluir que se produjo una embolia gaseosa, argumento que ya intentó presentar sin éxito en el primer intento de apelación de la enfermera en mayo de 2024.
En octubre del año pasado, la justicia británica volvió a rechazar una apelación presentada por Letby.
El exministro conservador David Davis, defensor de que se celebre un nuevo proceso y que estuvo presente en la conferencia de prensa, declaró que las condenas contra Letby constituyen "una de las mayores injusticias de la época moderna".
林-L.Lín--THT-士蔑報